Favicon Luzuriaga Castro Original
Favicon Luzuriaga Castro Original

El 02 de Junio de 2021 se destruyeron 264 Motocicletas falsificadas provenientes de China en Ecuador, esta acción supone un avance prometedor para las acciones de protección a la Propiedad Intelectual en Latinoamérica.

El 31 de Enero de 2019, Honda Motor CO. LTD., presentó una acción de tutela administrativa por la supuesta importación de productos que reproducen su Diseño Industrial de su propiedad denominada Motocicleta. 

El 11 de Abril de 2019 se ordena mantener la aprehensión de toda la mercadería que constituye la infracción a los derechos intelectuales de Honda, la cual permaneció retenida y custodiada por el SENADI.

Además, la compañía demandada recibió una multa de $56.800 dólares Americanos, por la infracción de los derechos de propiedad industrial de la compañía Honda CO. LTD. El pago de la multa se realizó el pasado 05 de enero de 2021, dando cumplimiento a los actos administrativos descritos con anterioridad.

En la misma fecha la compañía demandada informó que el 31 de diciembre de 2020 presentó también una solicitud de reembarque o reexportación a su lugar de origen en China. Sin embargo esta acción no se llevó a cabo.

Esta solicitud de reembarque desencadenaría en que el  06 de abril de 2021 ambas partes firmaron un acuerdo para destruir los productos, en un periodo no mayor a 9 meses y fue el pasado 02 de junio de 2021 el día donde se llevó a cabo la destrucción de 2 contenedores llenos con productos falsificados que representan en un total de 264 motocicletas.

La carga llevo candados satelitales para la seguridad de ambas partes, además el proceso fue supervisado por los representantes legales de Honda y para ejecutar la destrucción se autorizó la salida de la mercancía de la Aduana a las instalaciones de la compañía Acerías Nacionales del Ecuador S. A.

La destrucción se llevó a cabo bajo normas de cuidado ambiental aplicables y siguiendo las disposiciones dictadas por el gobierno autónomo descentralizado del lugar donde se ejecutó el proceso. 

Es necesario recordar que la mercancía se entenderá destruida cuando sea sometida a procesos de incineración, compactación u otros que también su naturaleza reduciendo las mercancías a desechos manejables de manera sustentable.

Para finalizar, es necesario tanto para las autoridades, como para la sociedad en sí, el tomar en cuenta la importancia de las acciones de protección y de destrucción de productos falsificados en Latinoamérica. Dar la visibilidad necesaria a estos casos, puede ser, uno de varios caminos necesarios para que la cultura de la piratearía se vea reducida en el imaginario social como normalidad.

LOPCALZA 

Por verificaciones realizadas en distintos sectores de la ciudad de Ambato, se logró identificar la producción y venta a escala comercial de productos presuntamente ilegales que hacen uso no autorizado de marcas válidamente registradas en el Ecuador.

LUGAR:

Calles José Rudecindo Ingavélez  y Jorge Araujo Chiriboga, sector Huachi Chico

IDENTIFICACIÓN DE PROPIETARIO: 

Identificación: 1802158178001

Nombre(s): LOPEZ MAZABALIN SEGUNDO ATANACIO

Negocio: LOPCALZA

País: Ecuador

Estado/Provincia: Tungurahua

Ciudad: Ambato

Información adicional: RUC identificado como LOPCALZA, estos datos también constan en investigaciones L&C.

PRODUCTOS ELABORADOS/COMERCIALIZADOS:

Una fábrica de producción artesanal, fabricación de calzado tipo deportivo que hacía uso de varias marcas registradas en el Ecuador. 

FISCAL A CARGO DE LA IP: 

En cumplimiento de la orden emitida por un Juez de Garantía Penales de la provincia de Tungurahua, acompañados del fiscal a cargo de la IP GONZALEZ SARANGO ALEX ELICEO, representantes de la policía Judicial de Tungurahua, y miembros de GOE, se procedió a la verificación e incautación de 800 pares de zapatos, y 300 cortes (capelladas) que hacían uso no autorizado de marcas registradas en Ecuador. 

Estos productos incautados fueron ingresados a las bodegas de la policía judicial de Tungurahua vía Santa rosa bajo la cadena de custodia No. 2021042709301272814. 

ESTADO DE LA IP: 

La Investigación Previa está a cargo del Fiscal GONZALEZ SARANGO ALEX ELICEO, titular de la Fiscalía de Soluciones Rápidas No. 3, donde se realizarán las pericias a fin de verificar la autenticidad de los productos. Así como recabar elementos de cargo y descargo para imputación penal del delito contemplado en el art.208A del COIP. 

Revisión Fotográfica

El 24 de marzo de 2021, la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios-UDAT, en cumplimiento a la orden de servicio N°. 2021-023-P3-UNIDARD-DNIDCC-DGIN, llevo a cabo los operativos “COMEX”, para realizar controles a nivel nacional, enfocados en detectar el ingreso, movilización de mercancías extranjeras sin los documentos que justifiquen su legal procedencia e ingreso al país, así como la identificación de personas naturales y jurídicas que almacenen, distribuyan y comercialicen productos, procedentes de la falsificación de marcas y piratería lesiva contra los derechos del autor, evadiendo cada uno de los controles policiales y aduaneros, perjudicando al estado ecuatoriano.

En compañía del Ab. Roberto Franco, Fiscal de turno de Duran, se procedió con la aprehensión de dos ciudadanos en la Av. Nicolas Lapentti a la altura del establecimiento comercial Auto Corner.

En el operativo se identificaron zapatos deportivos de presunto origen extranjero de los cuales los ciudadanos aprehendidos no supieron justificar su origen, tenencia o transporte, por tal razón se traslado el vehículo a las bodegas del SENAE-BOMASA en el sur de Guayaquil, donde se procedió a hacer un inventario de las mercancías determinando que el monto preliminar de estas mercancías, alcanzaría un valor en aduana de $ 9005.99 dólares americanos.

El 02 de marzo de 2021, la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios-UDAT, en cumplimiento a la orden de servicio NO. 2021-017-P3-UNIDARD-DNIDCCDGIN, llevo a cabo la operación “CONTAINER”, por el presunto delito de falsificación de marcas y piratería lesiva contra los derechos de autor, dentro del expediente Nº. 09292-2021-00147G, de fecha 01 de marzo del 2021, suscrita por el Msc. Homero Tayupanda Quiroz Juez de la Unidad Judicial Penal Sur con competencia en delitos flagrantes del cantón Guayaquil.

En compañía del Ab. Carlos Bustamante, Fiscal de turno de flagrancia del sur Valdivia, se procedió a cumplir con la orden judicial a fin de inspeccionar y aperturar el contenedor #OOCU654748-6, el mismo que se encuentra almacenado en la Terminal Portuaria De Guayaquil Depósito 2.

En el operativo se identificó una gran cantidad de productos consistentes en maquillaje, 30 cajas dando un total de 4.320 paletas de maquillaje, que usaban las marcas de propiedad de la compañía BENEFIT COSMETICS LLC., conforme se detalla en el parte policial No. 2021030301434262913, de fecha 02 de marzo de 2021. De la acción realizada por la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios, dio inicio a la Investigación Previa en la Fiscalía Especializada en Soluciones Rápidas del Sur.

error

Comparte nuestro contenido