La protección de la propiedad intelectual es una prioridad para las empresas que buscan salvaguardar sus innovaciones y evitar que terceros las copien. Con el avance de la tecnología, una forma de lograr esto es a través de la presentación de patentes.
Esta semana hemos visto algunas patentes muy interesantes, como la de un iPhone resistente al agua, la de Tesla para un acero ultra resistente para su Cybertruck y la de Starbucks para una nueva máquina de bebidas.
No te pierdas estas noticias y muchas más sobre propiedad intelectual en nuestro resumen semanal. Si has perdido las noticias anteriores, puedes leerlas aquí. ¡Sé testigo de primera mano de cómo la innovación está cambiando el mundo y acompáñanos en la aventura
Apple es una de las marcas más reconocidas en el mundo de la tecnología, y siempre está buscando formas de mejorar la experiencia del usuario con sus dispositivos móviles. Recientemente se ha reportado que Apple ha presentado una patente relacionada con la resistencia al agua en sus dispositivos móviles, incluyendo el iPhone. Esta patente describe una tecnología que permitiría que los dispositivos sean sumergidos en agua sin sufrir daños.
La patente describe una tecnología que permitiría que los dispositivos móviles sean sumergidos en agua sin sufrir daños. Esto sugiere que el dispositivo podría incluir una capa hidrófoba que repele el agua y protege los componentes internos del dispositivo. Además, menciona que se podrían utilizar sensores para detectar cuando el dispositivo está siendo sumergido en agua y ajustar automáticamente la configuración para prevenir daños.
Patently Apple ha mencionado que la idea de un iPhone ‘bajo el agua’ siempre ha estado en el escritorio de Apple. La idea de la marca es precisamente esa, darle la posibilidad a los usuarios de tomar fotos y videos en profundidades relativamente comunes, como 5 o 6 metros. Por el momento, la patente está centrada en sensores táctiles, del tipo óptico, que no tienen sensibilidad a la humedad.
Los usuarios que han experimentado daños en sus dispositivos móviles debido a la exposición al agua podrían ver esto como una gran noticia. Sin embargo, siempre es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al uso de los dispositivos en entornos complejos o bajo el agua. Aunque la tecnología avanza, es importante no arriesgar la integridad de los dispositivos.
Es importante tener en cuenta que la presentación de una patente no garantiza que esta tecnología se implemente a futuros productos de Apple. Sin embargo, demuestra el interés de la empresa por mejorar la resistencia de sus dispositivos al agua y otros elementos externos. Para saber más del tema recomendamos revisar: El nuevo invento de Apple para usar el iPhone bajo el agua
Según informes de medios, Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos con sede en California, ha solicitado una patente para una receta de acero ultra resistente utilizado en la construcción de su popular modelo Cybertruck. La patente se titula "Acero laminado en caliente de ultra alta resistencia y métodos de fabricación de lo mismo" y fue presentada ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. en octubre de 2019.
El acero utilizado en la Cybertruck es una aleación de acero laminado en caliente de ultra alta resistencia, que se menciona que es más duradera y resistente que el acero utilizado en vehículos convencionales. El material también es más ligero que el acero tradicional, lo que ayuda a mejorar la eficiencia energética del vehículo.
La construcción de la Cybertruck es muy diferente a la de los vehículos convencionales. El diseño presenta líneas rectas y una apariencia angular distintiva, lo que hace que el acero ultra resistente sea aún más importante para la integridad estructural del vehículo. Según Tesla, la Cybertruck es capaz de soportar golpes y rasguños que harían que un vehículo convencional se abollara o rayara.
Aunque Tesla no ha revelado detalles específicos sobre la patente exclusiva del acero ultra resistente, se cree que la aleación contiene una combinación de elementos como el cobre, el níquel y el cromo, que le otorgan una mayor resistencia y durabilidad. Esta patente del acero ultra resistente podría permitir que Tesla mantenga una ventaja competitiva en el mercado de los vehículos eléctricos. También podría tener aplicaciones en otras industrias, como la aeroespacial y la de la construcción.
Sin embargo, es importante destacar que solicitar una patente no garantiza su concesión, ya que la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. debe realizar una evaluación exhaustiva de la solicitud para determinar si cumple con los requisitos legales para la concesión de una patente. Con su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, Tesla continúa liderando el camino hacia un futuro más eficiente y ecológico. Puedes leer más en: Tesla solicita la patente para la receta exclusiva del acero ultra resistente de la Cybertruck.
Starbucks patenta una nueva máquina de café que hace bebidas coloridas para combinar con la ropa de los clientes. ¿Imaginas poder combinar tu bebida con la ropa que llevas puesta? La empresa de bebidas Starbucks está trabajando en hacer esta idea una realidad. La famosa cadena de cafeterías ha presentado una patente para una nueva máquina de café que tiene la capacidad de hacer bebidas de colores para que coincidan con la ropa de los clientes.
La patente presentada por Starbucks describe una máquina de café que utiliza tecnología de impresión de alimentos para agregar colorantes alimentarios a las bebidas. Los clientes podrán elegir el color deseado a través de una aplicación móvil, y la máquina ajustará la cantidad de colorante en la bebida para obtener el tono exacto. La máquina también podría tener una cámara incorporada que escaneará la ropa del cliente para sugerir combinaciones de colores adecuadas.
Esta innovación no solo permitiría a los clientes personalizar aún más su experiencia de café, sino que también les permitiría expresar su estilo personal de una manera única y creativa. Ya sea que deseen complementar su ropa de trabajo o simplemente quieran una bebida que combine con su atuendo, esta máquina de café podría satisfacer sus deseos. Los clientes podrían personalizar aún más su experiencia de café y expresar su estilo personal de una manera creativa. Si esta máquina se convierte en una realidad, sin duda sería un éxito en todo el mundo.
En resumen, la patente de Starbucks para su nueva máquina de café que hace bebidas coloridas para combinar con la ropa de los clientes es una idea emocionante y única. Sin embargo, se vuelve importante tener en cuenta que la presentación de una patente no siempre significa que el producto se llevará al mercado. Sin embargo, esta innovación demuestra la capacidad de Starbucks para seguir innovando y ofreciendo experiencias a sus clientes. Si quieres saber más, puedes leer: Starbucks patenta una máquina de café que hace bebidas coloridas para combinar con la ropa de los clientes.
Como muchas veces lo hemos hablado, los derechos de propiedad intelectual los pueden tener las personas o marcas sobre las creaciones de su mente, productos o servicios. Estos derechos se aplican a una amplia gama de áreas, como la literatura, el arte, la música, las invenciones y los diseños. La propiedad intelectual permite a los creadores proteger y beneficiarse de sus creaciones, al mismo tiempo que fomenta la innovación y el avance tecnológico.
En Ecuador, recordando lo establecido anteriormente, la protección de la propiedad intelectual está regulada por el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI), entidad encargada de recibir y procesar las solicitudes de registro en Ecuador. El país es parte de numerosos tratados y acuerdos internacionales relacionados con la propiedad intelectual, lo que garantiza una protección adecuada de los derechos de propiedad intelectual a nivel nacional e internacional.
La figura del registro en Ecuador se divide en varios tipos, como de las que hablaremos hoy: Patentes de invención, marcas, diseños, modelos de utilidad, secretos comerciales o nombres de dominio. Cada uno de estos tipos de registro tiene requisitos específicos y puede requerir diferentes procedimientos y tarifas, por lo tanto, es importante que los creadores e inventores se informen adecuadamente sobre los procesos de registro correspondientes a su tipo de creación o invención.
Una patente de invención es un derecho exclusivo que se otorga al inventor para la fabricación, uso o venta de una invención durante un período determinado de tiempo. Este derecho le permite al inventor impedir que otras personas usen, fabriquen o vendan su innovación sin su autorización, lo que puede traducirse en beneficios económicos significativos.
Para obtener una patente de invención en Ecuador, es necesario presentar una solicitud que describa de manera detallada la invención y su uso, así como los dibujos o diagramas necesarios. Además, se debe pagar una tarifa por la presentación de la solicitud. La presentación de una solicitud no garantiza la concesión de la patente, ya que esta puede ser denegada si no cumple con los requisitos necesarios.
Es esencial que los inventores se informen adecuadamente sobre el proceso de registro de patentes de invención y los requisitos necesarios para obtener una patente en Ecuador. Un abogado especializado en propiedad intelectual puede brindar orientación y asesoramiento para garantizar una presentación exitosa de la solicitud de patente. Es necesario recordar que, la protección por patente se concede por un período limitado que suele ser de 20 años contados a partir de la fecha de presentación de dicha solicitud.
El proceso de registro de patentes de invención en Ecuador puede tardar varios años y puede requerir revisiones y correcciones en la solicitud original antes de que se conceda la patente. Además, es importante tener en cuenta que el registro de patentes de invención en Ecuador solo protege los derechos de propiedad intelectual dentro del territorio del país.
El registro de patentes de invención es un paso esencial para proteger los derechos de propiedad intelectual de los inventores en el mundo. Y el mismo, permite a los inventores mantener el control sobre su creación y beneficiarse económicamente de su uso, fabricación y venta. Es importante que los inventores se informen adecuadamente sobre el proceso de registro y cuenten con la asesoría necesaria para garantizar una presentación exitosa de la solicitud de patente.
El secreto comercial se refiere a la información que una empresa considera confidencial y que le da una ventaja competitiva en el mercado. Esta información puede ser un proceso de producción, una fórmula, una estrategia de marketing o cualquier otro tipo de información que la empresa considere valiosa y no desee que se divulgue.
Para registrar un secreto comercial en Ecuador, es necesario presentarlo ante un notario público donde se incluya una descripción detallada de la información confidencial y cómo se utiliza. Además, se debe pagar una tarifa por la presentación de la solicitud ante la notaría.
Es importante tener en cuenta que el registro de secreto comercial no implica que la información confidencial esté protegida de manera absoluta. En lugar de ello, el registro de secreto comercial ofrece una protección legal y un recurso adicional en caso de infracción por parte de terceros.
En Ecuador, se establecen sanciones para aquellos que divulguen información confidencial registrada como secreto comercial sin autorización. Además, la ley ofrece a los titulares de secretos comerciales la posibilidad de obtener medidas cautelares para detener la divulgación o el uso no autorizado de la información.
Es importante que las empresas se informen adecuadamente sobre el proceso de registro de secreto comercial y los requisitos necesarios para obtener una protección efectiva. Un abogado especializado en propiedad intelectual puede brindar orientación y asesoramiento para garantizar una presentación exitosa de la solicitud de registro de secreto comercial.
La apariencia distintiva puede ser cualquier característica visual que haga que un producto o servicio se distinga de otros en el mercado. Ejemplos de apariencia distintiva incluyen marcas, logos, diseños y envases. El registro de la apariencia distintiva ofrece a las empresas la posibilidad de proteger sus marcas registradas y otros signos distintivos, y de hacer valer sus derechos de propiedad intelectual en caso de infracción.
Para registrar una apariencia distintiva en Ecuador, es necesario presentar una solicitud ante el SENADI que incluya una descripción detallada de la apariencia distintiva y cómo se utiliza. Además, se debe pagar una tarifa por la presentación de la solicitud. Es importante tener en cuenta que el registro de la apariencia distintiva no es automático.
El SENADI realizará una revisión de la solicitud para asegurarse de que la apariencia distintiva cumpla con los requisitos legales. Si la solicitud es aprobada, se emitirá un certificado de registro que otorgará al titular el derecho exclusivo de utilizar la apariencia distintiva en relación con los productos o servicios para los que se han registrado.
Además, los titulares de apariencias distintivas registradas pueden obtener compensación por daños y perjuicios en caso de infracción. El registro de apariencia distintiva puede convertirse en un elemento clave para la protección de la propiedad intelectual de una empresa en Ecuador. Por ese motivo se vuelve fundamental que las mismas se informen adecuadamente sobre el proceso de registro y cuenten con la asesoría necesaria para garantizar una presentación exitosa de la solicitud de registro de apariencia distintiva.
El derecho de obtención de variedades vegetales es un derecho de propiedad intelectual que reconoce la inversión y el esfuerzo dedicados por los obtentores para la creación de nuevas variedades vegetales. En Ecuador, la regulación de este derecho se encuentra contemplada en el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos y en los Convenio Internacional para Obtenciones Vegetales.
La Decisión Andina establece que las variedades vegetales pueden ser protegidas mediante derechos de propiedad intelectual, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos, como ser nuevas, distintas, uniformes y estables. La protección otorgada tiene una duración de 20 años para las variedades de plantas y 25 años para las variedades de árboles y vides.
La Decisión Andina también establece que los agricultores tienen derecho a utilizar las variedades vegetales protegidas para su propio consumo y para la producción de nuevas variedades. Además, se prevén excepciones para permitir el uso de variedades protegidas con fines de investigación y para la producción de semillas.
Es preciso tener en cuenta que la protección de las variedades vegetales registradas en Ecuador no es automática. Los titulares del registro deben hacer cumplir sus derechos de propiedad intelectual y tomar medidas legales contra cualquier infracción. La Ley establece sanciones para aquellos que infrinjan los derechos de los titulares de variedades vegetales registradas, incluyendo la posibilidad de solicitar medidas cautelares para detener la infracción.
Es importante tener en cuenta que el proceso de Registro de Variedades Vegetales y el Registro de Obtención Vegetal puede variar dependiendo de las características específicas de cada trámite que se deba atender por el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales - SENADI. Por lo tanto, es recomendable que los solicitantes consulten con un abogado para obtener información precisa y actualizada sobre los requisitos y procedimientos de registro correspondientes a su caso particular.
En Ecuador, la protección del nombre de dominio se encuentra regulado por el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos.Y de acuerdo con estas normativas, el nombre de dominio es considerado una obra intelectual, lo que significa que su titular tiene el derecho exclusivo de utilizarlo y autorizar su uso a terceros. La protección del nombre de dominio se extiende a su registro y uso en internet.
Para proteger el nombre de dominio en Ecuador, es recomendable registrar el dominio ante el SENADI. El proceso implica presentar una solicitud de registro con los datos del titular y del dominio a registrar. Si bien es considerado un proceso relativamente sencillo, es importante verificar que el nombre de dominio que se desea registrar no esté previamente registrado. En caso de conflicto, se debe acudir a la vía judicial para resolverlo y proteger los derechos de propiedad intelectual.
Una vez registrado el nombre de dominio, su titular tiene el derecho exclusivo de utilizarlo y autorizar su uso a terceros. En caso de que otra persona o entidad utilice el nombre de dominio sin autorización, el titular puede iniciar acciones legales para proteger sus derechos de propiedad intelectual.
Es importante destacar que, en caso de conflicto entre distintos titulares de un mismo nombre de dominio, se debe acudir a la vía judicial para resolver el conflicto. En estos casos, se evaluará quién registró el nombre de dominio primero y si existe alguna violación de derechos de propiedad intelectual. Otras medidas que se pueden incluir son: una demanda por infracción de marca registrada o una acción por apropiación indebida de identidad comercial. Además, los propietarios de nombres de dominio también pueden solicitar la transferencia del nombre de dominio a su titularidad.
Les recordamos que nuestra firma brinda un servicio integral, especializado y personalizado de casos, no dudes en contactarnos si buscas ayuda sobre cualquiera de estos registros.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2016). CODIGO ORGANICO DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS. Reformado 22 Dic 2022.
Gob.ec. (17 de 08 de 2021). Resolución de diseños industriales para personas naturales y jurídicas sean nacionales o extranjeras.
Gob.ec. (17 de 08 de 2021). Resolución de Patentes de Modelo de Utilidad para personas naturales y jurídicas sean nacionales o extranjeras.
Gob.ec. (s.f.). Registro de Obtención Vegetal única para personas naturales o jurídicas sean nacionales o extranjeras.
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (s.f.). Los diseños industriales (también denominados dibujos y modelos industriales).
Roldán, P. N. (s.f.). Modelo de utilidad.
Servicio Nacional de Derechos Intelectuales. (s.f.). Preguntas Frecuentes – Marcas.
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual . (s.f.). Nombres de dominio.
La protección de la propiedad intelectual es crucial para las empresas que buscan salvaguardar sus innovaciones y evitar su imitación por parte de terceros. En el mundo tecnológico, esto se logra a través de la presentación de patentes, y en los últimos días se han presentado algunas realmente interesantes.
En nuestra sección semanal, queremos compartir contigo las patentes más destacadas de la semana, desde la innovadora patente de BMW para mejorar la refrigeración de sus motocicletas, hasta la pantalla autolimpiante de GM y la nueva patente de Apple de un iPhone plegable. A través de estas patentes, podemos vislumbrar cómo la innovación está transformando nuestro presente y futuro.
No te pierdas las noticias más importantes de la propiedad intelectual en nuestro resumen semanal. Si te perdiste las notas de la semana pasada, puedes revisarlas aquí. ¡Acompáñanos y sé testigo de cómo la innovación está cambiando el mundo!
BMW se encuentra preparándose para un año de novedades para el 2023, ya que celebrarán su centenario como marca y presentarán diversos modelos y sistemas innovadores. Entre ellos, destaca el nuevo sistema adaptativo de refrigeración frontal, del cual la marca ya ha registrado una patente.
El sistema, del cual se han filtrado bocetos y detalles, tiene como objetivo mejorar tanto la refrigeración de los motores como la aerodinámica del conjunto. En la mayoría de motocicletas, los radiadores frontales están colocados en lugares estratégicos para captar la mayor masa de aire posible, pero afectan negativamente a los valores finales de Cx. BMW busca solucionar este problema mediante un sistema que distribuya el aire por el contorno del radiador mediante rejillas frontales, las cuales se abrirán o cerrarán según la necesidad del sistema de refrigeración en cada momento.
La disposición de refrigeración suele diseñarse basándose en los momentos esperados de máxima exigencia, que pueden ocurrir en el caso de condiciones de funcionamiento extremas. En situaciones cotidianas con menores exigencias de rendimiento para el posicionamiento del sistema de refrigeración, esto se corresponde a una pérdida de prestaciones aerodinámicas por el sobredimensionamiento del mismo sistema. Según comenta la propia marca, en la mayoría de ocasiones se da precisamente un uso en el que no se requiere una refrigeración trabajando a pleno rendimiento.
La patente del sistema adaptativo de refrigeración frontal ya registrada por BMW es un extra tecnológico que promete mejorar la experiencia de conducción y la eficiencia de los futuros modelos de la marca. Sin duda, una muestra más del compromiso de BMW con la innovación y el avance tecnológico en el mundo de las dos ruedas. Para saber más puedes leer: BMW prepara un nuevo sistema adaptativo de refrigeración.
GM ha desarrollado una nueva patente que podría revolucionar el sector de los coches modernos. ¿Su objetivo? Crear una pantalla autolimpiable con píxeles RGB-UV, que acabará con la suciedad que se acumula en las pantallas táctiles. Si bien aún no está disponible en el mercado, la patente ya está en proceso de desarrollo y pruebas.
La tecnología RGB-UV funciona mediante un sistema fotocatalítico activado por LED Ultravioleta. Esta tecnología implica agregar un cuarto diodo LED ultravioleta dentro de la matriz RGB de la pantalla. Cuando se expone a la luz ultravioleta, una capa completamente transparente en la pantalla actúa como fotocatalizador con una base de óxido de metal, lo que permite que el dióxido de titanio se convierta en súperhidrofílico. Esto crea una capa de agua extremadamente fina que atrae la humedad del aire y mata cualquier material orgánico en la pantalla, incluyendo bacterias, hongos y otros organismos biológicos.
Además, la capa de agua generada por la tecnología RGB-UV descompone los aceites y desechos que están en la superficie de la pantalla. Una vez que la pantalla se apaga, esta capa se oxida, lo que genera moléculas con radicales libres que se fijan a las paredes celulares, el citoplasma y el ADN de los organismos biológicos presentes.
GM aún deberá llevar a cabo pruebas exhaustivas para asegurarse de que la tecnología funcione en la realidad y cumpla con los estándares de calidad y seguridad antes de implementarla en sus vehículos. La tecnología RGB-UV de GM podría ser una solución innovadora para la suciedad acumulada en las pantallas táctiles de los coches modernos. Aunque aún está en proceso de desarrollo, esta patente demuestra el compromiso de GM con la innovación en la experiencia de conducción de sus clientes. Si buscas mayor información, puedes leer. La pantalla de tu coche nunca estará sucia: así se autolimpiará gracias a píxeles RGB-UV.
La patente presentada por Apple en abril de 2021 y aprobada en febrero de 2023 por la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos describe un dispositivo electrónico con estructuras de pantalla y sensores táctiles, que podrían funcionar como superficies de entrada para aumentar la pantalla o para su uso cuando la pantalla está plegada. La patente también sugiere la posibilidad de utilizar un conjunto de sensores en el dispositivo para detectar la presencia de un objeto cercano, lo que podría permitir al dispositivo cambiar automáticamente el modo de entrada de la pantalla o realizar otras acciones en función del objeto detectado.
Apple presentó esta nueva patente que explora la creación de dispositivos electrónicos con estructuras de pantalla y sensores táctiles, incluyendo la posibilidad de un iPhone plegable con un chasis sensible al tacto. Esta patente es un emocionante avance en la tecnología móvil y puede ser la base de un futuro dispositivo de Apple.
La patente describe cómo las capas de pantalla y las capas de sensores táctiles podrían fusionarse en los paneles exteriores de un dispositivo, permitiendo que los sensores táctiles pasen por debajo de una capa de vidrio a lo largo de la parte frontal, inferior y paredes laterales curvas del dispositivo. Esto permitiría que el chasis del iPhone plegable fuera sensible al tacto, permitiendo una experiencia de usuario totalmente nueva.
La nueva patente de Apple para un iPhone plegable con chasis sensible al tacto es un emocionante avance en la tecnología móvil y muestra el compromiso de la empresa con la creación de nuevos dispositivos. Si bien no todas las patentes se convierten en productos reales, esta patente es una muestra de que Apple está trabajando en nuevas tecnologías para el futuro y podría revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos móviles. Sí buscas más información, no olvides revisar: ¿Te gustaría ver un iPhone plegable con chasis sensible al tacto?
Las marcas de fantasía son un tipo de marca que se diferencian de las demás gracias a su contenido conceptual y su grado de distintividad. Estas marcas son creadas exclusivamente para representar un producto o servicio en el mercado y generar valor por sí mismas. Es decir, son signos creados o inventados por el ingenio de su autor, que no tienen ningún significado intrínseco o relación con el producto o servicio que representan. Estas marcas tienen la ventaja de ser más fáciles de registrar debido a su originalidad y distintividad.
A diferencia de las marcas sugestivas o arbitrarias, las marcas de fantasía son signos completamente originales, inventados con el fin de representar a un producto o servicio en el mercado. Estas pueden tener un significado conocido por el público, las marcas de fantasía no tienen un significado intrínseco o real. En su lugar, son palabras inventadas que son fáciles de registrar como marca por ser consideradas distintivas.
En la doctrina, existen diversas clasificaciones de marcas basadas en distintos criterios, como su contenido conceptual o su aproximación al producto. Algunos autores clasifican las marcas según su nivel de distintividad, y según esta clasificación tenemos las marcas sugestivas, que sugieren o evocan indirectamente alguna idea acerca de las características o propiedades de los productos, y las marcas arbitrarias, que tienen un significado conocido por el consumidor, pero sin relación con el producto o servicio que representan.
Las marcas de fantasía, sin embargo, son signos sumamente originales y novedosos, que requieren un verdadero esfuerzo imaginativo y creativo por parte de su creador. Crear una marca de fantasía requiere un esfuerzo imaginativo y creativo de su creador, pero una vez establecida en el mercado, es probable que sea reconocida y recordada por los consumidores debido a su originalidad.
Estas son una opción interesante para aquellos que buscan diferenciar su producto o servicio en el mercado y generar una marca valiosa. A pesar de los desafíos que conlleva su formación y consolidación en el mercado, el esfuerzo valdrá la pena gracias a su alto grado de distintividad y reconocimiento.
Como lo hemos mencionado anteriormente la distintividad es un aspecto clave a considerar a la hora de registrar una marca. Este indica la capacidad de una marca para ser reconocida como distinta y única en el mercado. En el caso de las marcas de fantasía, el nivel de distintividad es especialmente alto, lo que las convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan destacarse en el mercado y generar un valor por sí mismos.
Las marcas de fantasía son conocidas por su alto nivel de distintividad y originalidad, y por esta razón, se han convertido en una opción popular para aquellos que buscan una marca única y memorable para su producto o servicio. Algunos ejemplos de marcas de fantasía incluyen "Kodak", "Xerox" y "Nike".
El nivel de distintividad de una marca de fantasía depende de diversos factores, como la originalidad y novedad de la marca, el grado de imaginación y creatividad del creador, y el uso efectivo de la marca en el mercado. Por ejemplo, una marca de fantasía que es original, imaginativa y ha sido ampliamente promocionada y utilizada en el mercado tendrá un nivel de distintividad elevado, lo que la diferenciará de otras marcas similares.
Sin embargo, registrar una marca de fantasía no garantiza un nivel de distintividad elevado. Es importante considerar que, para lograr un nivel de distintividad alto, la marca debe ser utilizada de manera consistente y debe ser promocionada de manera efectiva. De esta manera, los consumidores la asociarán con el producto o servicio que representa, y la marca se convertirá en un símbolo único y distintivo en el mercado.
Es importante tener en cuenta que el registro de una marca de fantasía también requiere una investigación exhaustiva para asegurarse de que no existan marcas similares o que no se infrinjan los derechos de marcas registradas. Recordemos que, además de todo lo mencionado, el éxito de una marca de fantasía dependerá en gran medida de la capacidad de su creador para posicionarla y protegerla adecuadamente en el mercado.
Como lo hemos revisado la marca de una empresa es un aspecto muy importante de su identidad y, por lo tanto, es fundamental que sea distintiva y fácilmente reconocida. Sin embargo, cada tipo de marca tiene su propio nivel de distintividad y es importante entender cómo pueden afectar la percepción de los consumidores.
La elección de una marca depende de muchos factores, incluyendo la naturaleza del producto o servicio que se está vendiendo, la audiencia objetivo y la personalidad de la empresa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la distintividad es un factor clave en la elección de una marca.
Ya determinamos que las marcas de fantasía no existen en la realidad y se crean con el objetivo de identificar un producto o servicio de manera única y distintiva. Estas marcas pueden ser una excelente opción para las empresas que buscan diferenciarse de la competencia y ofrecer un producto único al mercado. Sin embargo, también existen ciertos desafíos y desventajas que deben ser considerados antes de adoptarlas, ahora explicaremos tanto las ventajas como las desventajas de estas denominaciones.
En conclusión, las marcas de fantasía pueden ser una buena opción para las empresas que buscan ser creativas y únicas, sin embargo, pueden ser más difíciles de recordar y menos informativas para los consumidores. Sin embargo, al elegir una marca para su producto o servicio, les recomendamos asesorarse con un abogado que evalúe cuidadosamente todos los factores para determinar si una marca de fantasía es la mejor opción para su negocio.
Flores, M. (16 de Febrero de 2021). Las marcas de fantasía.
Flores, M. (s.f.). Las marcas de fantasía son las más fáciles de registrar.
Golan, P. (18 de Mayo de 2022). 100 ejemplos de nombres exitosos para empresas (+ Guía).
Jiménez, A. M. (04 de Febrero de 2013). Conozca qué es una marca de fantasía y cómo protegerla.
Jimenez, D. G. (17 de Diciembre de 2021). MARCA DE FANTASÍA.
La propiedad intelectual es un tema importante para las empresas que buscan proteger sus innovaciones de la imitación por parte de terceros. En el mundo tecnológico, esto se traduce en la presentación de patentes, y recientemente se han presentado algunas muy interesantes.
Esta semana te presentamos las patentes más relevantes, desde las Pantallas personalizables en los autos eléctricos de General Motors, Apple patenta un sistema de cámara extraíble para su Apple Watch y el modo "Picture In Picture" en la PlayStation 5. ¡Sé testigo de cómo la innovación está transformando nuestro presente y futuro!
No te pierdas las noticias más importantes de la propiedad intelectual en nuestro resumen semanal. Algunas de estas notas son muy interesantes y otras de seguro revolucionará el cotidiano, te traemos una mirada distinta de nuestra sociedad desde las patentes. Te recordamos que puedes revisar aquí nuestras notas de la semana pasada.
La tecnología de las pantallas plegables está llegando a diferentes industrias, y la automotriz no es una excepción. La propuesta presentada por General Motors es una pantalla enrollable con la que el usuario puede personalizar su tamaño y posición en el salpicadero. Esta tecnología ha sido registrada por la compañía en la USPTO (Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos) y ha sido dada a conocer por el medio CarBuzz.
La nueva tecnología de General Motors presenta una gran cantidad de posibilidades para el usuario y es una solución innovadora para la personalización y optimización del sistema de info-entretenimiento en los coches eléctricos. Esta tecnología permite al conductor o al copiloto ajustar el tamaño y la posición de la pantalla, ya sea para esconderla por completo, para mostrarla solo en una posición específica, o para expandir a lo ancho del salpicadero.
La pantalla cuenta con dos rodillos y un raíl para desplazarse por el salpicadero, y su manejo se realiza mediante botones en la consola central. Además de la pantalla enrollable en el salpicadero, el conductor también tendrá acceso a otro panel de menor tamaño detrás del volante, a modo de cuadro de instrumentos, para recibir información sobre la conducción en tiempo real. Esta tecnología se enfoca en brindar entretenimiento a los usuarios durante la carga del vehículo o durante un viaje autónomo.
Esta tecnología puede ser una gran ventaja para el entretenimiento de los usuarios mientras se carga el vehículo, pero por el momento, no se conoce cuándo se implementará esta patente o en qué vehículo será montada, pero la tecnología actual lo permite. La nueva tecnología de General Motors parece una alternativa innovadora a las pantallas fijas en el salpicadero y ofrece una mayor personalización para los usuarios.
Puedes leer más de este tema en: Una pantalla plegable sobre el salpicadero, la propuesta de General Motors para sus coches eléctricos.
Apple ha registrado una patente que describe un sistema de cámara integrado en la esfera de sus relojes inteligentes Apple Watch. Esta tecnología permitiría a los usuarios extraer la esfera del reloj para utilizar la cámara de forma independiente. La patente sugiere que el diseño permitiría a los usuarios extraer la esfera del reloj y utilizar la cámara para tomar fotos y grabar videos de forma más cómoda y discreta.
La patente describe un diseño en el que la cámara está colocada debajo de la esfera del reloj y se activa al extraerla del cuerpo del reloj. La esfera estaría fijada al cuerpo del reloj mediante imanes y pins eléctricos, lo que permitiría a los usuarios extraerla con facilidad. Una de las principales ventajas de esta nueva tecnología es la discreción que ofrece.
Esta tecnología también permitiría a los usuarios utilizar el Apple Watch como una cámara independiente, sin tener que llevar el resto del dispositivo consigo. Además, la posibilidad de extraer la esfera del reloj podría hacer que la cámara del Apple Watch sea más versátil y útil en situaciones como viajes, eventos y reuniones.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la patente no garantiza que esta tecnología vaya a ser implementada en futuras versiones de los relojes Apple Watch. Muchas patentes son presentadas por las empresas como medidas de protección y no necesariamente se convierten en productos reales. Aunque, si esta tecnología llega a convertirse en un producto comercializable, sin duda sería una característica muy atractiva para los amantes de la fotografía y los dispositivos portátiles.
Si deseas saber más sobre esta tecnología, puedes leer: Apple trabaja en un sistema para extraer la esfera de Apple Watch y hacer fotografías con una cámara integrada o Apple idea una nueva forma de añadir cámara en sus relojes Apple Watch: bajo la esfera y con un sistema extraíble.
Recientemente se ha descubierto una patente presentada por Sony que sugiere que la compañía está trabajando en la implementación de un modo "Picture In Picture" para su consola de videojuegos, la PlayStation 5. Esta característica permitiría a los jugadores ver una ventana de video superpuesta en la pantalla del juego, lo que podría mejorar la experiencia de juego para los usuarios.
La patente en cuestión describe una técnica para superponer una ventana de vídeo en la pantalla del juego sin afectar la calidad de la imagen del mismo. Según la descripción de la patente, la ventana de video superpuesta podría mostrar un video en vivo de otro jugador, una guía de estrategia o incluso una transmisión en vivo de Twitch.
Si Sony decide implementar el modo "Picture In Picture" en la PS5, es probable que se convierta en una característica muy popular entre los usuarios. Además de ofrecer una experiencia de juego más inmersiva, el modo "Picture In Picture" podría ser utilizado en juegos de estrategia para mostrar información adicional a los jugadores, o en juegos multijugador para mostrar la vista de un oponente.
Si se implementa, el modo "Picture In Picture" podría ser una característica muy popular entre los usuarios y dar a Sony una ventaja competitiva en el mercado de videojuegos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el hecho de que Sony haya presentado una patente no significa necesariamente que la función se incluirá en la PS5. Y aunque, no existe confirmación oficial de que esta función se incluirá en la consola, es una señal alentadora para los fanáticos de los videojuegos que buscan una experiencia de juego más inmersiva y mejorada.
Si deseas saber más sobre videojuegos y nuevas tecnologías, puedes leer: Playstation 5 podría tener un modo "Picture In Picture" en el futuro.
La reivindicación de colores en una marca es un aspecto crucial que muchas veces se pasa por alto al momento de registrarla. El color es un elemento distintivo y esencial en la creación y promoción de la misma, por lo que es importante protegerlo adecuadamente.
Al solicitar el registro de una marca, es necesario considerar la opción de reivindicar los colores específicos que la caracterizan. Si se elige esta opción, el titular de la marca tendrá la protección exclusiva de usar la marca con los colores reivindicados, pero no podrá modificarlos.
Si no se reivindican los colores, la marca será registrada en blanco y negro y podrá utilizarse en cualquier tonalidad. También es posible proteger la marca en dos solicitudes distintas, una en blanco y negro y la otra reivindicando los colores.
El registro de una marca con un color en específico brinda al titular el derecho a evitar que terceros utilicen la misma marca o marcas similares para productos o servicios relacionados. Sin embargo, una simple variación en el color en la mayoría de los casos no será suficiente para considerar una marca distintiva en relación a otra marca idéntica registrada en colores diferentes.
Por lo tanto, la reivindicación de colores en una marca es una decisión importante que depende del uso que se desea darle y los lineamientos que se deseen seguir en cuanto a publicidad y uso en general. Es importante tomar una decisión informada y considerar todas las opciones disponibles para proteger adecuadamente la marca y asegurarse de que se utilice de manera óptima.
Proteger los colores en una marca en Ecuador y en el mundo puede volverse importante para mantener o generar una identidad visual y ampliar una percepción positiva de la marca ante los consumidores. Una vez registrada la marca a color, se puede reclamar ante la autoridad competente en caso de que otra empresa utilice los mismos colores de manera similar y que pueda generar confusión en el mercado. Para ello, es importante conocer los procedimientos legales y tener en cuenta los siguientes aspectos:
Como lo mencionamos, el proteger los colores de una marca puede ser fundamental para mantener una identidad visual y la percepción positiva de la marca ante los consumidores, sin embargo, no es fundamental. Para ello, es necesario seguir una serie de pasos y tener en cuenta aspectos estratégicos y legales para asegurarse de que la utilización de los colores sea efectiva en la comunicación de la marca.
Cuando se solicita una marca comercial, es importante tener en cuenta la forma en que se desea protegerla. La protección de una marca puede ser solicitada tanto en blanco y negro como en colores específicos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que hay diferencias significativas entre ambas opciones.
Solicitar una marca en blanco y negro significa que la marca se registra sin ningún color específico y se puede utilizar en cualquier combinación de colores. Esto es útil para las marcas que desean tener más flexibilidad en la elección de colores y para aquellas que no tienen una combinación de colores específica que se considera esencial para su identidad visual.
Por otro lado, solicitar una marca en colores específicos significa que los colores son parte integral de la marca y se espera que se utilicen de manera consistente. Esto puede ser importante para las marcas que tienen una combinación de colores distintiva y única que desean proteger de manera más rigurosa. Además, la protección de los colores específicos debe ser solicitada explícitamente al momento de solicitar la marca, ya que no se protegen automáticamente con la solicitud.
En ambos casos, es importante tener en cuenta que la protección de una marca en Ecuador solo está garantizada en el territorio nacional. Si se desea proteger la marca en otros países, es necesario solicitar la protección en cada uno de ellos.
La elección entre proteger una marca en blanco y negro o en colores específicos depende de las necesidades específicas de cada marca y de los objetivos de su estrategia de protección de marcas. Es importante buscar asesoría legal para evaluar la mejor opción en cada caso y asegurarse de que la protección de la marca sea efectiva y cumpla con las normativas legales en Ecuador.
El registro de una marca es un proceso importante para proteger la identidad de una empresa o producto. Sin embargo, registrar una marca solo en blanco y negro puede no ser suficiente para proteger todos los aspectos de la identidad de una marca. Si bien una marca registrada en blanco y negro es una protección importante, no incluye la protección de los colores específicos utilizados por una marca.
El no reivindicar los colores en una marca registrada, si estos son sumamente representativos, puede tener algunas consecuencias legales. Si otra empresa utiliza los mismos colores en su marca, puede generar confusión en el mercado y afectar negativamente su imagen. Además, si la marca original no ha reivindicado los colores en el registro, puede resultar difícil para la empresa luchar contra el uso indebido de sus colores en el futuro.
Es importante destacar que, en algunos países, los tribunales pueden considerar la utilización de los colores como una forma de infracción de marca si estos han sido reivindicados en el registro. Esto significa que la empresa propietaria de la marca registrada en colores tiene derecho exclusivo a utilizar esos colores en su marca y puede demandar a cualquier otra empresa que utilice los mismos colores sin su autorización.
Si bien, es importante que las empresas consideren la reivindicación de los colores en su marca registrada para proteger plenamente su identidad y evitar problemas legales en el futuro. Es recomendable consultar con un abogado especializado en propiedad intelectual para asegurarse de que se están tomando tanto la decisión adecuada como las medidas necesarias para proteger la marca de manera adecuada.
Es importante estar informado sobre la protección de marcas que incluyen colores reivindicados para evitar cualquier infracción de marcas registradas. Te presentamos algunos consejos para ayudarte a evitar cualquier problema legal:
Para finalizar, es importante tener en cuenta que la reivindicación de colores en una marca registrada debe hacerse expresamente, y es necesario elegir colores que sean coherentes con la imagen que se quiere transmitir y que sean atractivos para el público objetivo. La protección de marcas que incluyen colores reivindicados es un tema importante que debe ser abordado con cuidado y con la asesoría de un abogado especializado en propiedad intelectual. Seguir estos consejos, pueden ayudarte a proteger tus derechos y evitar cualquier infracción de marcas registradas.
Alvarado & Asociados. (05 de Noviembre de 2019). La Reivindicación de colores en el Derecho Marcario.
Espacio H&A. (18 de Julio de 2019). Registra tu marca…¿en blanco y negro o en color?
Herrera, L. F. (18 de Noviembre de 2013). La protección del color a través del derecho marcario. Una discusión con incidencias en el derecho de la competencia.
Menchero, A. G. (s.f.). Registro de marca: en blanco y negro o a color.
Servicio Nacional de Derechos Intelectuales. (s.f.). ¿Cómo registro una marca?
Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. (19 de Octubre de 2021). Criterios jurídicos sobre la acción por infracción de una marca de color delimitado por una forma.
Descubre cómo la propiedad intelectual está impulsando la evolución tecnológica en nuestro mundo. Esta semana te presentamos las patentes más relevantes, desde la batalla entre Ferrari y Tesla hasta el liderazgo de Samsung en el mercado de patentes y la incursión de Pedigree en el Metaverso. ¡Sé testigo de cómo la innovación está transformando nuestro presente y futuro! No te pierdas las noticias más importantes de la propiedad intelectual en nuestro resumen semanal."
Algunas de estas notas son muy interesantes y otras de seguro revolucionará el cotidiano, te traemos una mirada distinta de nuestra sociedad desde las patentes. Te recordamos que puedes revisar aquí nuestras notas de la semana pasada.
Ferrari, la marca de automóviles de lujo italiana, ha sido acusada de robar la idea a Tesla y solicitar la patente de unos propulsores a gas para que sus deportivos vuelen. Esto ha causado controversia en el mundo de la tecnología y el automóvil, con muchos cuestionando la ética de Ferrari y su compromiso con la innovación original.
Tesla, por su parte, ha denunciado a Ferrari por presunto robo de propiedad intelectual y ha exigido que se retire la solicitud de patente. La compañía ha argumentado que la tecnología en cuestión fue desarrollada por ellos y que Ferrari simplemente la está copiando sin su permiso.
Esta acusación ha generado controversia en la industria automotriz, con muchos afirmando que Ferrari está tratando de aprovechar el éxito de Tesla en lugar de desarrollar sus propias ideas innovadoras. ¿Es aceptable que una compañía copie la tecnología de otra y solicitar una patente? ¿Qué medidas deben tomarse para proteger la propiedad intelectual y garantizar que la innovación sea recompensada adecuadamente?
En resumen, la solicitud de patente de Ferrari para los propulsores a gas ha generado controversia en la industria automotriz, con algunos acusando a la marca de robar la idea de Tesla. En cualquier caso, este es un desarrollo que definitivamente será seguido de cerca por aquellos interesados en el mundo de la tecnología y el automóvil. ¿Qué resultará de esta controversia? ¿Será Ferrari capaz de obtener la patente y hacer realidad su proyecto de hacer volar sus deportivos? Sólo el tiempo lo dirá.
Para saber más, lee: Ferrari ‘roba’ la idea a Tesla y solicita la patente de unos propulsores a gas para que sus deportivos ‘vuelen’.
Samsung se ha destacado como la empresa que ha registrado más patentes en el año 2022. Según informes recientes, la compañía surcoreana ocupa el primer lugar en el ranking de las empresas que han obtenido un mayor número de patentes durante el último año. Este logro es un indicador de la dedicación de Samsung al desarrollo de tecnologías innovadoras y soluciones en una amplia gama de industrias.
La empresa ha estado invirtiendo en investigación y desarrollo en una serie de áreas clave, incluyendo la inteligencia artificial, la electrónica de consumo, la telefonía móvil y la tecnología de la información, entre otras. Esta inversión ha permitido a Samsung mantenerse a la vanguardia en el desarrollo de soluciones innovadoras que aborden los desafíos del mundo actual. Además, Samsung también ha establecido alianzas estratégicas con otras compañías e instituciones con el objetivo de colaborar en la creación de soluciones innovadoras, lo que ha permitido a la empresa obtener un gran número de patentes.
Además de su inversión en investigación y desarrollo, Samsung también ha establecido alianzas estratégicas con otras compañías e instituciones con el objetivo de colaborar en la creación de soluciones innovadoras. Esta estrategia ha permitido a la empresa obtener un gran número de patentes en un período de tiempo relativamente corto. La colaboración y el intercambio de conocimientos con otras empresas e instituciones también ha permitido a Samsung ampliar su alcance y su impacto en una amplia variedad de industrias.
En resumen, el hecho de que Samsung haya registrado más patentes en el año 2022 que cualquier otra empresa es un testimonio de su dedicación a la innovación y su liderazgo en el desarrollo de tecnologías avanzadas. Con su enfoque en la investigación y el desarrollo, y su compromiso con la colaboración y la innovación, Samsung está bien posicionada para mantener su posición de liderazgo en el futuro.
Si deseas saber puedes leer: Samsung, la empresa que registró más patentes en 2022 o Estas son las empresas que más patentes consiguieron en 2022
Mars Inc, la compañía detrás de la marca Pedigree, ha registrado su marca en el Metaverso, lo que indica una posible expansión de la compañía en el mercado de las mascotas virtuales. Las mascotas virtuales son un fenómeno creciente en el mundo digital y el Metaverso podría proporcionar un nuevo espacio para que los usuarios interactúen y cuiden a sus mascotas virtuales. Además, el registro de Pedigree en el Metaverso también puede ser una oportunidad para la compañía de ofrecer productos y servicios innovadores en este nuevo mercado.
Mars Inc tiene planes de presentar nuevos productos y servicios virtuales para mascotas en el Metaverso, como bebidas y golosinas virtuales en formato NFT, tiendas de servicios digitales, servicios de consulta y adopción virtual y hogares virtuales para mascotas. La solicitud de patente presentada por la compañía expone su interés en crear y ofrecer estos servicios en el Metaverso.
El Metaverso podría ser una nueva plataforma para la compañía para llegar a un público más joven y tecnológicamente avanzado. La generación más joven se ha mostrado más interesada en las mascotas virtuales y está más familiarizada con la tecnología y el mundo virtual. Además, Pedigree tiene una larga historia en la industria de alimentos para mascotas, por lo que es probable que la compañía utilice su experiencia y conocimiento en este nuevo mercado.
En resumen, el registro de Pedigree en el Metaverso es un indicador de la expansión de Mars Inc en el mercado de las mascotas virtuales y una oportunidad para ofrecer productos y servicios innovadores en un nuevo espacio. Será interesante ver cómo la compañía utiliza su experiencia y conocimiento en este nuevo mercado y cómo impactará en el creciente fenómeno de las mascotas virtuales.
Para conocer más, puedes revisar ¿Mascotas virtuales en el Metaverso? Mars Inc registra su marca Pedigree
En el mundo empresarial, la marca es uno de los activos más valiosos para una compañía, empresa o pyme. Por eso, es fundamental conocer las claves legales que rodean el registro de marcas antes de iniciar un proyecto de branding, dicho conocimiento puede prevenir conflictos indeseados, prolongados y costosos.
El registro de marcas es un proceso que puede resultar complicado si no se conocen las leyes y normativas que rigen este proceso. Por ejemplo, es importante saber que no todas las marcas son registrables o que algunas marcas pueden ser similares a otras que ya existen dentro del mercado, en estos casos, el conocimiento legal previene futuros conflictos y protege la inversión para la marca.
Además, se vuelve relevante, entender y conocer los requisitos legales para registrar una marca en un determinado país o región. Como lo hemos mencionado anteriormente, cada país tiene sus propias leyes y regulaciones en materia de marcas, por lo que es esencial conocerlas antes de iniciar cualquier proceso de registro. Te recomendamos revisar: Obtención de Derechos de Propiedad Intelectual en Ecuador.
En resumen, el conocimiento legal en el registro de marcas es esencial para proteger la marca y evitar futuros conflictos. Además, también es una forma de asegurarse de que el proceso de registro se realice de forma correcta y eficiente, por lo tanto, antes de iniciar un proyecto de branding, es vital investigar y conocer las claves legales en el registro de marcas.
Una vez que se ha registrado una marca, es importante protegerla y evitar que otras empresas la utilicen de manera indebida. En este sentido, puede surgir una batalla legal por el signo. La batalla legal por el signo ocurre cuando dos empresas reclaman el derecho a utilizar un signo o marca similar o idéntico. Esto puede llevar a un conflicto legal costoso y prolongado, por lo que es importante conocer las leyes y regulaciones en materia de marcas para prevenir estos conflictos.
Además, es importante tener en cuenta que el registro de marcas no garantiza la exclusividad del uso de una marca. Es posible que otras empresas se encuentren utilizando una marca similar o que la marca registrada sea objeto de una disputa legal. En estos casos, es esencial contar con un conocimiento legal profundo para proteger la marca y evitar conflictos indeseados.
Por este motivo, es posible que sea necesario llevar a cabo una investigación exhaustiva para determinar si la marca es registrable y si no existen conflictos similares. Podemos mencionar que una batalla legal por el signo puede ser un riesgo real en el mundo empresarial. Por eso, es fundamental conocer las leyes y regulaciones en materia de propiedad intelectual, esto permitirá al titular estar preparado para protegerla y evitar conflictos legales costosos y que lleguen a prolongarse por años.
Un famoso ejemplo de una batalla legal por el signo es la disputa entre Apple Inc. y la compañía china Proview Technology. La disputa entre Apple Inc. y Proview Technology comenzó en 2010, cuando Proview demandó a Apple por infracción de marca en China. Proview alegó que tenía los derechos exclusivos sobre el nombre "iPad" en China y que Apple estaba utilizando la marca de manera ilegal.
Apple, por su parte, argumentó que había adquirido los derechos sobre el nombre "iPad" a través de un acuerdo con una subsidiaria de Proview. Sin embargo, los tribunales chinos determinaron que la transacción no incluía los derechos sobre el nombre "iPad" en China. La batalla legal continuó durante varios años, con ambas partes presentando apelaciones y recursos ante los tribunales superiores.
Finalmente, en 2012, Apple y Proview llegaron a un acuerdo en el que Apple pagó a Proview una suma de dinero por los derechos exclusivos sobre el nombre "iPad" en China. Después de una prolongada y costosa batalla legal, Apple finalmente ganó el derecho de utilizar la denominación iPad en China en un acuerdo que costó a la compañía cerca de 60 millones de dólares.
Este ejemplo muestra la importancia de investigar cuidadosamente la posibilidad de registrar una marca y asegurarse de que se tienen los derechos adecuados antes de utilizarla. También ilustra la importancia de proteger adecuadamente la marca una vez que se ha registrado y de estar preparado para afrontar conflictos legales en caso de ser necesario.
Otro ejemplo de batalla legal por un signo es la disputa entre Adidas y la marca de moda Thom Browne. En 2014, Adidas demandó a Thom Browne por infracción de marca, alegando que estaba utilizando un diseño similar a su emblemático signo de las tres rayas en sus productos.
Adidas argumentó que su signo de las tres rayas es una marca registrada y reconocida en todo el mundo y que la similitud entre el signo de Thom Browne y el suyo podría confundir a los consumidores. La compañía de moda, por su parte, argumentó que su signo era diferente y que no había ninguna posibilidad de confusión.
La disputa continuó durante varios años, con ambas partes presentando apelaciones y recursos ante los tribunales superiores. En 2019, el caso, aparentemente, se iba a resolver fuera de los tribunales y los detalles del acuerdo no se hicieron públicos.
Sin embargo, en junio de 2021, Adidas presentó otra demanda en el Tribunal de Distrito Sur de Nueva York, acusando a Thom Browne de infracción de marcas, dilución de marcas y competencia desleal. Adidas solicitó una orden para prohibir a Thom Browne el uso de las rayas y una indemnización de más de 7 millones de dólares.
En 2022 la batalla entre Adidas y Thom Browne continuó. Ambos bandos presentaron sus argumentos y pruebas ante el Tribunal de Distrito Sur de Nueva York. Adidas argumentó que las tres rayas eran un signo distintivo registrado y que Thom Browne estaba infringiendo sus marcas al utilizar un signo similar. Por otro lado, Thom Browne alegó que sus rayas eran distintivas desde hace cuatro décadas y que no había similitud entre sus signos.
Durante el proceso, se presentaron testimonios de expertos y se analizaron documentos y registros de marcas. También se llevaron a cabo varios interrogatorios y se produjeron pruebas en alegatos orales y escritos.
Finalmente, en diciembre de 2022, el juez emitió su fallo, del cual aún no hay conocimiento público. Sin embargo, es importante destacar que los resultados de este tipo de batallas legales pueden tener un impacto significativo en la propiedad intelectual y la protección de las marcas de las compañías involucradas.
En conclusión, la importancia de conocer las claves legales en registro de marcas y tener una buena estrategia de branding no puede ser subestimada. Las batallas legales por el signo, como la que se libró entre Adidas y Thom Browne, pueden ser costosas y largas, y evitarlas es fundamental para proteger la propiedad intelectual de una marca.
En conclusión, es relevante destacar la importancia de conocer las claves legales en registro de marcas antes de comenzar un proyecto de branding. Este conocimiento puede evitar conflictos indeseados, largos y costosos, como la batalla legal por el signo entre Adidas y Thom Browne. Las batallas legales por el signo pueden ser muy costosas y llegar a extenderse por décadas, el evitarlas es fundamental para proteger la propiedad intelectual de una marca.
Bau, A. (05 de enero de 2023). El juicio final de adidas contra Thom Browne ha comenzado.
Brandemia. (30 de enero de 2023). Sobre Adidas, el signo de las tres rayas y la larga batalla contra Thom Browne.
Fashion, Luxury & Retail. (20 de enero de 2022). Adidas pierde Demanda contra Thom Browne.
Jaén, I. (03 de junio de 2019). La importancia de la marca en el desarrollo del negocio. Obtenido de La importancia de la marca en el desarrollo del negocio
Lee, M., & Shen, S. (02 de julio de 2012). Apple paga 60 mln dlrs para resolver disputa de la marca iPad en China.
Servicio Nacional de Derechos Intelectuales. (s.f.). Signos Distintivos.
A medida que el mundo avanza a un ritmo cada vez más acelerado en la era digital, la importancia de las patentes sigue siendo un tema candente en 2023. Desde tecnologías emergentes hasta productos y servicios innovadores, la protección de las invenciones es crucial para asegurar el éxito en un mercado cada vez más competitivo.
En la semana pasada nos centramos en tecnologías innovadoras y acuerdos interesantes para patentes, explorando cómo la tecnología está transformando la manera en que interactuamos con nuestro entorno. Para conocer más sobre el futuro de la tecnología, sigue revisando las siguientes notas: Las Patentes de Inteligencia Artificial desde China, Amazon podría integrarse al medio de los NFT y la patente de Pokemon Sleep.
En los últimos años, varias empresas chinas han registrado una cantidad impresionante de patentes en el área de la IA. De acuerdo con un informe de Statista, dos empresas gigantes de la tecnología china, Tencent y Baidu, encabezan la lista con más de 9.500 patentes cada una. Sin embargo, es importante tener en cuenta que tener un gran número de patentes no necesariamente significa tener una mayor presencia o impacto en el mercado de la IA.
Como lo mencionamos, a pesar de este esfuerzo de patentamiento, estas empresas aún no han logrado tener la misma presencia en la industria de la Inteligencia Artificial, o al menos la relevancia que mantienen otras empresas de tecnología más reconocidas, como Google o Amazon. ¿Por qué estas empresas chinas han trabajado en silencio y aún no han alcanzado el mismo nivel de reconocimiento que sus contrapartes occidentales?
Hay varias razones por las que estas empresas podrían estar manteniendo un perfil bajo en esta industria. En primer lugar, la cultura empresarial en China a menudo se centra en la colaboración y la innovación en lugar de la promoción individual. Esto significa que las empresas chinas pueden estar más enfocadas en desarrollar tecnologías avanzadas y patentarlas, en lugar de anunciar públicamente sus logros.
En segundo lugar, el mercado de la IA en China está altamente regulado y supervisado por el gobierno. Las empresas chinas pueden estar limitadas en su capacidad para promocionar y vender sus tecnologías de IA en el extranjero debido a las regulaciones y restricciones gubernamentales. A pesar de estos obstáculos, las empresas continúan registrando una cantidad impresionante de patentes en el campo. Esto sugiere que están invirtiendo en tecnologías de vanguardia y preparándose para tener un papel importante en la industria del futuro.
En conclusión, aunque las empresas chinas todavía no han alcanzado la misma presencia en la industria de la IA que sus contrapartes occidentales, su esfuerzo constante en el registro de patentes sugiere que están preparadas para hacer un impacto importante en el futuro. Será interesante ver cómo evolucionan estas empresas en los próximos años y cómo contribuyen a la evolución de la IA a nivel global.
Para saber más del tema puedes visitar: Las empresas con más patentes de IA son precisamente las que menos ruido están haciendo: las chinas.
Amazon podría estar interesada en ingresar al mundo de los NFT (Non-Fungible Tokens) y su estrategia estaría enfocada en la obtención de patentes relacionadas con la tecnología. Aquí hay algunas de las posibles razones por las que Amazon podría estar explorando esta área:
En conclusión, Amazon podría estar explorando el mundo de los NFT y su estrategia podría incluir la obtención de patentes relacionadas con la tecnología. Esto podría ayudarles a diversificar sus ingresos, consolidarse como un líder en tecnología, integrar los NFT con sus productos y servicios existentes y monetizar su propiedad digital.
Puedes encontrar información complementaria en: Amazon y su posible ingreso el mundo NFT.
¿Será 'Pokemon Sleep' el próximo gran juego de la franquicia de Nintendo? La respuesta podría estar más cerca de lo que se cree gracias a una nueva patente registrada en noviembre de 2022, que ha presentado detalles sobre esta aplicación. Desde su anuncio en 2019, los fanáticos de Pokémon han estado esperando con interés la llegada de 'Pokemon Sleep', un juego que promete convertir el tiempo de sueño en una experiencia de juego única. La idea detrás de 'Pokemon Sleep' es utilizar los sensores de movimiento en un dispositivo móvil para monitorear nuestro sueño y convertirlo en un juego divertido.
La nueva patente podría ser un indicativo de que 'Pokemon Sleep' está más cerca de su lanzamiento de lo que se creía. Es importante destacar que, aunque el registro no menciona específicamente a Pokemon o a nombres de criaturas, algunas imágenes incluyen a Pikachu en diferentes posiciones. Esto aumenta la especulación sobre si 'Pokemon Sleep' será el próximo juego estrella de Nintendo.
A pesar de esto, los fanáticos de Pokémon tienen muchas razones para estar emocionados. La franquicia ha sido un éxito durante décadas y siempre ha logrado sorprender a sus seguidores con nuevos y emocionantes juegos. Con 'Pokemon Sleep', The Nintendo Company podría estar creando algo realmente revolucionario que combina la tecnología y el juego de manera innovadora. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las patentes a menudo no se convierten en productos reales, por lo que no podemos confirmar nada con certeza.
Te invitamos a conocer más del tema en: Pokemon Sleep podría estar más cerca de lo que se cree gracias a nueva patente.
Una marca es un elemento de propiedad industrial que constituye un signo distintivo y ayuda a identificar y diferenciar los productos o servicios de una empresa respecto a los de su competencia. Está formada por un conjunto de elementos gráficos, verbales o tridimensionales, los cuales pueden ser registrados como marcas, en Ecuador, ante el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI).
Su función principal es la de identificar a un producto o servicio con una empresa o marca específica, para que los consumidores puedan reconocerlo en el mercado. Esta identificación les permite a los compradores evaluar la calidad y la confiabilidad de un producto o servicio, lo cual es particularmente importante cuando se trata de empresas conocidas. Si has visitado nuestro blog, estos conceptos están bastante claros, sin embargo, existe una figura la cual no hemos tratado y resulta curiosa para la marca.
Ahora hablemos de la distintividad adquirida o segundo significado (secondary meaning) es el concepto mediante el cual se establece el derecho de propiedad sobre un signo inapropiable. Esto significa que si un signo es utilizado de forma constante y con el tiempo logra distintividad y un significado único, su titular podrá acceder al registro del mismo, ya que el público consumidor, con el tiempo, reconoce un origen empresarial específico detrás de ese signo. Esta consideración es esencial para la protección de la propiedad intelectual, ya que reconoce el derecho del titular sobre el signo incluso si no ha sido registrado.
En principio la distintividad adquirida parece contradictoria con el Derecho de marcas, al otorgar derechos de uso exclusivo sobre signos de uso necesario en el tráfico comercial, al punto que se considere que los problemas de registro u oposición pueden ser superados mediante la distintividad adquirida, volviéndola una figura de carácter absoluto y por tanto esos problemas pueden ser resueltos en cualquier momento.
Sin embargo, siendo la marca un bien inmaterial la culminación del proceso formativo de la marca se produce cuando el público asocia el signo con el origen empresarial de los productos o servicios, es decir, como lo mencionamos anteriormente, el uso como signo distintivo de productos y servicios es lo que permite que el consumidor asocie a la marca con una determinada fuente y por tanto establezca el vínculo o relación de apego entre la marca y el producto o servicio.
Podemos decir que, la distintividad adquirida es un concepto muy relacionado a la propiedad intelectual que se refiere a la idea de que los productos y servicios deben ser únicos para ser reconocidos y aceptados legalmente. Esto se puede lograr a través del uso de marcas comerciales, nombres comerciales, diseños, logotipos, páginas web y cualquier otro tipo de información única sobre un producto o servicio.
Por ejemplo, una empresa puede registrar una marca para su producto o servicio, dándole la exclusividad para usarlo legalmente. Esto le impedirá a otras empresas usar el mismo nombre para sus productos o servicios, ya que sería considerado como un uso indebido de la propiedad intelectual. Además, una empresa puede también proteger su diseño de producto único, es decir, los colores y la estructura del producto, registrándose como una diseño industrial. Esto le dará a la empresa la exclusividad para usar el diseño del producto registrado, lo que le dará cierta ventaja competitiva.
La exclusividad de una marca se construye a través de la distintividad. Esta distintividad se puede lograr a través de la identificación de los valores clave que distinguen a la marca de los competidores, así como la creación de campañas publicitarias. Además, para lograr que la marca sea única, se debe realizar una investigación exhaustiva para saber qué otras marcas existen y qué pueden llegar a ofrecer.
Al tener conocimiento de esto, se puede optar por diferenciarse del resto eligiendo un nombre único, colores e imágenes más atractivas para el consumidor y una forma de publicidad original. Estas estrategias pueden ayudar a que la marca sea reconocida y adquiera su distintividad, al combinar estos elementos, la marca puede generar conexiones emocionales únicas con los consumidores que la hacen destacarse en un nicho de mercado. Además, ayudará a los consumidores a recordar la marca como algo único, lo que contribuirá a su éxito a largo plazo.
La distintividad es un concepto clave en el derecho de propiedad intelectual, por lo tanto una marca o una invención debe ser única y distinguible para los demás. Si una marca o un producto no es lo suficientemente único, puede representar un riesgo para la propiedad intelectual de la empresa, si una empresa obtiene una patente o una marca, entonces la empresa debe asegurarse de que el signo o el producto sean lo suficientemente exclusivos para evitar la violación de la propiedad intelectual de otra empresa.
Una vez que se ha logrado la distintividad, es importante que los titulares utilicen su propiedad intelectual de manera adecuada, esto significa que, deben asegurarse de que su PI se use de manera eficiente y no se malgaste. Esto se puede lograr controlando el uso comercial y garantizando que se cumpla con las leyes locales sobre la propiedad intelectual.
Para aprovechar al máximo el valor de la propiedad intelectual, los propietarios deben considerar diferentes estrategias. Estas incluyen figuras como las licencias, la explotación directa, la venta de productos, la asignación, la cesión, el contrato de joint venture y los acuerdos de cooperación. Cada estrategia tiene sus propios desafíos y beneficios, por lo que el titular debe evaluar cuidadosamente cada opción antes de tomar una decisión. La correcta explotación y protección de la propiedad intelectual permitirá que los propietarios maximicen el valor de su propiedad intelectual a largo plazo.
Se vuelve importante que el titular utilice su propiedad intelectual mediante su uso comercial o el cobro de regalías por los derechos de autor. Esto significa que, si un titular no usa su propiedad intelectual durante un período determinado de tiempo, puede perder sus derechos. Esta limitación temporal se conoce como acción de cancelación por falta de uso.
Una persona interesada puede iniciar una acción de cancelación por falta de uso si cree que, su competencia, no ha usado adecuadamente sus derechos de propiedad intelectual durante un período prolongado de tiempo. La acción de cancelación por falta de uso se produce cuando un interesado presenta una demanda ante el SENADI, en Ecuador, para exigir la cancelación de los derechos de un titular por su inactividad, esta acción obliga al titular de la propiedad intelectual demostrar que ha usado sus derechos de forma adecuada.
En la mayoría de los casos, el juez examinará los hechos y asignará un período de tiempo razonable para que el titular pruebe que ha usado sus derechos de forma adecuada. Si el titular no puede demostrar que ha usado sus derechos de forma adecuada, los derechos de propiedad intelectual serán cancelados.
Para que una marca logre alcanzar la distintividad adquirida, es necesario asegurarse de que los usuarios realicen un uso intenso y real de ella, esto ayudará a fomentar el reconocimiento de su individualidad entre el público consumidor. Sin embargo existen tres puntos específicos sobre el uso que dan a una marca esa distintividad adquirida que muchos sectores buscan.
El primero se refiere a que el uso debe ser intenso, es decir, la exteriorización de una serie de conductas de tal envergadura que han logrado llamar la atención del sector pertinente y particularmente del público consumidor. Para acreditar esta intensidad puede ser útil incluir documentos relativos al material publicitario del signo, ferias, exposiciones u otros eventos donde se hayan promocionado los productos y/o servicios identificados con el signo, estrategias de mercadeo efectuadas para promover el signo o los productos y/o servicios frente a los que se aplique, intensidad de uso que deberá demostrarse a través del tiempo.
El segundo punto habla de que el uso debe ser real, esto significa que el signo ha sido empleado para identificar productos y/o servicios de acuerdo con su naturaleza y modos de comercialización habituales. Las pruebas que pueden ser útiles en esta materia pueden ser la cantidad de los productos fabricados, almacenados o vendidos, identificados con el signo, las facturas de venta del producto o servicio en donde se identifique el signo, las cifras de ventas y de ingresos de la empresa titular en lo que respecta al signo cuya distintividad se alega, los contratos de comercialización o distribución del producto o servicio que viene siendo identificado con el signo y el valor contable del signo como activo empresarial.
El tercer punto se refiere a que el uso debe conducir al reconocimiento de la individualidad del signo por parte de los medios y del público consumidor. Este reconocimiento es la meta final a la que debe conducir el acervo probatorio en su conjunto, para esto pueden ser útiles pruebas que demuestran tanto el grado de conocimiento del signo entre los miembros del sector pertinente, reflejado a través de mecanismos como encuestas de opinión dirigidas a los consumidores reales o potenciales del tipo de productos o servicios a los que se aplique,
Otro punto es el volumen de pedidos de personas interesadas en obtener una franquicia o licencia del signo, así mismo, artículos de prensa o de revistas que hacen referencia al signo. Todas estas pruebas tendientes a demostrar una distintividad adquirida y pueden aportarse desde el mismo momento en que se radica la solicitud de registro del signo, o más adelante durante el trámite, bien sea como respuesta a una oposición o negativa oficial, o como anexos a un recurso de apelación.
Para finalizar, la vulgarización de la marca ocurre cuando una marca registrada se usa comúnmente para identificar un producto o servicio genérico, esto ocurre cuando la misma se convierte en una palabra común para describir un producto, y en este caso, la marca ya no identifica un producto o servicio específico, sino que se usa para referirse a cualquier cosa relacionada con el producto o servicio. Esto también se conoce como generalización de la marca, ya que la misma deja de ser una palabra exclusiva para un producto específico y se convierte en una palabra genérica para describir una categoría de productos. Por ejemplo, cuando se usa la palabra Kleenex para referirse a todas las marcas de pañuelos desechables, esta palabra se ha vuelto genérica.
Por consiguiente, podemos mencionar que la vulgarización de marca es un fenómeno en el que una marca o producto comercialmente exitoso es utilizado de manera informal para describir productos similares de diferentes compañías sin ninguna conexión comercial con la marca original. Esto significa que el nombre de una marca, su logotipo y su lema son utilizados como sinónimos para otros productos. Otro ejemplo es, "Googlear" se refiere a la búsqueda de información en línea, aunque esto no es un producto de Google en particular.
Cegarra, J. L. (2006). Marcas: La Distintividad Adquirida en el Derecho Comunitario Andino. Universidad de los Andes, 54 - 71.
Comunidad Andina. (s.f.). Interpretaciones Prejudiciales: 9-IP-94, 8-IP-95,27-IP-95; 32-IP-96, 12-IP-2001, 36-IP-2001, 67- IP-2001, 92-IP-2004, 137-IP-2004.
O’Callaghan Muñoz, X. (2001). Propiedad industrial: Teoría y práctica. Ramón Areces.
Servicio Nacional de DerechosIntelectuales (SENADI). (s.f.). Signos Distintivos.
Superintendencia de Industria y Comercio. (s.f.). Qué es y cómo probar la distintividad adquirida.
Vaccaro, C. S. (2012). DISTINTIVIDAD Y USO DE LAS MARCAS COMERCIALES. Universidad Católica de la Santísima Concepción, 09 - 31.